
O Lofos, residencia integrada al paisaje montañoso en Grecia
Block722 nos abre las puertas de O Lofos, una residencia ubicada en Grecia que se mimetiza con el paisaje montañoso, conviviendo de manera armoniosa con las vistas e inspirándose de los materiales de la región para crear un refugio único.
El proyecto O Lofos, ubicado en una colina entre montañas y valles de olivares, es el resultado de una profunda conexión con el paisaje de Creta en Grecia, inspirado por sus cambios estacionales y su relación con el entorno natural. El diseño se guió por la visión de crear una casa que respetara e integrara armoniosamente con su entorno, aprovechando las vistas al mar, las montañas y los valles.

Vista de la piscina y área exterior / View of the pool and exterior area
Fotografía / Photography: Ana Santl
Los arquitectos y arquitectas Sotiris Tsergas, Katia Margaritoglou y Francesca Balfoussia destacaron que la inspiración provino de la belleza natural y los paisajes cambiantes del lugar, que incluyen tres marcos paisajísticos: las montañas en invierno, los valles en primavera y el mar en verano. Este concepto de integración del paisaje se reflejó en el diseño, que evita una estructura monolítica y opta por varios volúmenes más pequeños, creando una experiencia fluida entre los espacios interiores y exteriores.

Enmarcando el paisaje / Framing the landscape
Fotografía / Photography: Ana Santl
Los clientes, una pareja no griega profundamente enamorada de Creta, querían una casa que pudiera ofrecer comodidad durante todo el año, adaptándose a las diversas condiciones climáticas. Las solicitudes incluyeron una cocina bien equipada, tanto interior como exterior, una piscina de agua salada climatizada, cine en casa, gimnasio y una sala de billar. El gran reto de este proyecto fue aprovechar las vistas sin dejar que el mar dominara la experiencia, manteniendo un equilibrio entre las diferentes perspectivas del paisaje.
El principal desafío arquitectónico fue ubicar la casa en un terreno inclinado, lo que requirió distribuirla en varios niveles para permitir transiciones suaves entre los espacios. También era importante asegurar que cada habitación tuviera vistas óptimas, respetando la topografía y los marcos naturales del paisaje. El diseño de la casa, aunque contemporáneo, fue discreto y respetuoso con su entorno.
Los materiales utilizados fueron seleccionados para complementar el paisaje sin sobrepasarlo. Se emplearon piedras y maderas locales, algunas tratadas para crear sutiles contrastes con los tonos más claros del entorno. Se utilizaron maderas oscuras, particularmente en detalles como muebles a medida, mientras que las piedras fueron trabajadas cuidadosamente por artesanos locales.

Materialidades / Materials
Fotografía / Photography: Ana Santl
Un aspecto clave del proyecto fue la sostenibilidad. La casa fue diseñada como un espacio bioclimático, con un uso eficiente de la energía, paredes gruesas para aislamiento térmico y un jardín-terraza circundante con miles de plantas nativas. Además, se utilizó calor natural para calentar el agua de la casa.

Terraza en conexión con el entorno / Terrace in connection with the landscape
Fotografía / Photography: Ana Santl
Al acceder a la propiedad, la casa se puede ver desde diferentes ángulos a medida que se desciende por el camino pavimentado, rodeado de lavanda y hierbas aromáticas. Hay dos volúmenes principales colocados en lo alto, y otros se encuentran un nivel más abajo, alrededor del perímetro. Los materiales utilizados son similares a los existentes en el terreno, e incluso la vegetación de la roca sobre la que se apoya la casa se extiende hasta el techo. Esto crea la impresión de que la casa está sumergida en la colina, fusionándose armoniosamente con el entorno. Al final del camino, una gran plaza conduce a la entrada principal. Un conjunto de escalones te lleva frente a la puerta, donde se revela la vista mágica entre los dos volúmenes de la casa, sobre una característica de agua y un olivo flotando en el espacio.
Los materiales utilizados son similares a los existentes en el terreno, e incluso la vegetación de la roca sobre la que se apoya la casa se extiende hasta el techo. Esto crea la impresión de que la casa está sumergida en la colina, fusionándose armoniosamente con el entorno.

Adaptación al entorno / Adaptation to the environment
Fotografía / Photography: Ana Santl
La casa está construida en diferentes niveles, siguiendo la pendiente del terreno. Un pasillo central conecta todas las habitaciones de la casa. A la izquierda de la entrada está el dormitorio principal, y a la derecha se encuentran la sala de estar, el comedor y la cocina en sucesión. Externamente, al salir de la sala de estar, la piscina se encuentra un nivel por debajo y avanza hacia adelante a lo largo de toda la longitud de la casa.

Habitación. Materialidades y remates visuales / Bedroom. Materials and visual terminations
Fotografía / Photography: Ana Santl
Lo que distingue a esta casa es que la mayoría de los elementos fueron diseñados y fabricados específicamente para el proyecto. Todas las construcciones, tanto interiores como exteriores, los muebles y la escultura del artista griego Pantelis Chandris incorporada en la pared de la sala de estar, siguen y desarrollan el concepto original del proyecto.

Cocina / Kitchen
Fotografía / Photography: Ana Santl
El acceso a la parcela es desde la cima de la colina, y la casa se descubre a medida que se baja por el camino pavimentado lleno de lavanda y hierbas aromáticas. Al pasar por un camino de agua, se llega a la entrada principal. En el centro de la casa hay una zona semi-cerrada que conecta los espacios comunes con el dormitorio principal, ofreciendo una impresionante vista de la piscina y un gran olivo flotante.

Entrada principal / Main entrance
Fotografía / Photography: Ana Sant
La zona de estar está distribuida en tres niveles debido al terreno desigual y empinado, ofreciendo espacios íntimos con vistas panorámicas al océano. Una impresionante escultura de 2.8 x 1.5m del artista griego Pantelis Chandris está instalada en una pared en el centro del espacio. La cocina está ubicada en el lado norte, con acceso directo al área de desayuno exterior y una magnífica vista de las imponentes montañas de Triptis. Los dormitorios principales y de invitados se encuentran en el lado sureste, brindando vistas panorámicas y la privacidad deseada para los propietarios y sus invitados.

Vista del contexto junto con mobiliario y materialidades / View of the context with furniture and materials
Fotografía / Photography: Ana Santl
El proyecto involucró la colaboración de hábiles artesanos locales. El albañil trabajó con gran atención a la simetría y precisión en la creación de las paredes de piedra. De manera similar, la experiencia del carpintero local fue crucial para la construcción detallada de los muebles empotrados y libres. Una tejedora tradicional aplicó sus técnicas para crear elementos tejidos únicos utilizando materiales no tradicionales como papel y cordones de cuero, combinando diferentes mentes creativas para lograr un resultado único.

Fachada / Facade
Fotografía / Photography: Ana Santl
Ingeniero Arquitecto, Director General y Socio / Architect Engineer, Managing Director & Partner: Sotiris Tsergas
Director creativo ejecutivo y socio / Executive Creative Director & Partner: Katja Margaritoglou
Directora de diseño / Design Director: Francesca Balfoussia
Conoce más / Learn more at: https://www.block722.com/
ENTRADAS MÁS RECIENTES