El escenario natural de la población de Kamiyama, en la isla de Shikoku, Japón, se caracteriza por el diálogo constante que existe entre el paisaje forestal, agrícola e hídrico. A través de los siglos, la geografía de este territorio montañoso se ha ido modificando culturalmente, generando un paisaje de gran valor histórico.
Intervención y paisaje Fotografía: x-studio, Iván Juárez
Las laderas y zonas escarpadas han sido transformadas conformando un sistema de terrazas escalonadas propicias para cultivar el arroz (tanada en japonés), en donde el agua, durante su recorrido descendente hacia el río, desempeña un papel significativo dentro de este sistema paisajístico.
Inner Rice Field, rinde homenaje a la semilla de arroz, como cereal esencial dentro de la cultura japonesa.
Así mismo, enfatiza esta actividad agrícola milenaria y el paisaje cultural y simbólico que genera.
Cultivo de arroz Fotografía: x-studio, Iván JuárezDetalle secado de arroz Fotografía: x-studio, Iván Juárez
La intervención fue concebida durante el otoño, estación fundamental de la cosecha, momento en el cual el paisaje de los cultivos adquiere brillantes tonos de color dorado.
Se concibe como un vacío realizado a partir de la acción de «cosechar», conformando un espacio circular que representa los ciclos agrícolas y desde el cual es posible contemplar el paisaje.
La acción se realizó con la colaboración de agricultores locales de la población de Kamiyama, con el soporte de la Asociación Cultural KAIR.
Detalle cosecha y detalle sistema terraza Fotografía: x-studio, Iván JuárezMaqueta conceptual Fotografía: x-studio, Iván Juárez
INNER RICE FIELD Kamiyama, Japón
Comparte con el mundo!
El escenario natural de la población de Kamiyama, en la isla de Shikoku, Japón, se caracteriza por el diálogo constante que existe entre el paisaje forestal, agrícola e hídrico. A través de los siglos, la geografía de este territorio montañoso se ha ido modificando culturalmente, generando un paisaje de gran valor histórico.
Fotografía: x-studio, Iván Juárez
Las laderas y zonas escarpadas han sido transformadas conformando un sistema de terrazas escalonadas propicias para cultivar el arroz (tanada en japonés), en donde el agua, durante su recorrido descendente hacia el río, desempeña un papel significativo dentro de este sistema paisajístico.
Ilustración: x-studio, Iván Juárez
Ilustración: x-studio, Iván Juárez
Inner Rice Field, rinde homenaje a la semilla de arroz, como cereal esencial dentro de la cultura japonesa.
Así mismo, enfatiza esta actividad agrícola milenaria y el paisaje cultural y simbólico que genera.
Fotografía: x-studio, Iván Juárez
Fotografía: x-studio, Iván Juárez
La intervención fue concebida durante el otoño, estación fundamental de la cosecha, momento en el cual el paisaje de los cultivos adquiere brillantes tonos de color dorado.
Se concibe como un vacío realizado a partir de la acción de «cosechar», conformando un espacio circular que representa los ciclos agrícolas y desde el cual es posible contemplar el paisaje.
La acción se realizó con la colaboración de agricultores locales de la población de Kamiyama, con el soporte de la Asociación Cultural KAIR.
Fotografía: x-studio, Iván Juárez
Fotografía: x-studio, Iván Juárez
Comparte con el mundo!
¿Ya recibes nuestro boletín mensual?
TIENDA