El biólogo Iván Rivas nos explica cuáles son los animales que podemos reconocer y observar durante una caminata por las montañas, descubrelos en ¿Qué animales puedo encontrarme en la montaña?.
Leer Más- No hay productos en el carrito.
Recorre el Parque Natural Cantalao Precordillera: Un modelo de transformación ambiental y educativo de la mano de la Fundación Cosmos. Un proyecto que busca enaltecer el valor del piedemonte andino por medio de la renovación de una antigua base militar chilena dando lugar a áreas recreativas y de educación.
Leer MásAndrea Conde te invita a conocer los amplios beneficios tanto físicos como mentales que ofrece la escalada en sus diferentes modalidades. Aprende de esta gran actividad en ¿Por qué escalar es la nueva tendencia recreativa?
Leer MásCosecha de Agua nos presenta “La fertilidad de lo marginal”, una RED de colaboraciones entre arquitectura, Paisaje, agroecología y comunidad en Valle de Bravo-Amanalco, un proyecto que refuerza la unión de las comunidades por medio de la diversificación de la oferta alimentaria con los sabores de la cuenca para el autoconsumo e intercambio.
Leer MásAprende con Jorge Solana Aguirre, ¿Cómo crear un jardín sustentable en zonas montañosas?, donde aborda las estrategias para crear este tipo de jardines explorando las prácticas ecológicas que aprovechan las condiciones únicas de estos entornos, logrando optimizar el uso de recursos naturales promoviendo la biodiversidad local.
Leer MásEn el artículo El paisaje prestado en Japón, la arquitecta paisajista Megumi Andrade nos comparte como las montañas se fusionan e integran con el paisaje circundante gracias a la maestría en diseño de jardines que existe en el país.
Leer MásRevistas Impresas:
ENTRADAS MÁS RECIENTES