
¿Qué animales puedo encontrarme en la montaña?
El biólogo Iván Rivas nos explica cuáles son los animales que podemos reconocer y observar durante una caminata por las montañas, descubrelos en ¿Qué animales puedo encontrarme en la montaña?.
Si eres apasionado de la naturaleza y practicas senderismo, tienes oportunidad de admirar el paisaje montañoso que nos ofrecen los diferentes destinos enfocados a actividades al aire libre. Si ponemos atención al entorno, podemos observar fauna local; en ocasiones endémica de ese sitio. Esto quiere decir que solo habitan en esa zona o región.
La fauna que podemos admirar durante una caminata puede ser variada; las aves suelen ser los animales más comunes debido a la manera en que se desplazan en su entorno y por las vocalizaciones que emiten para comunicarse entre sí. Los mamíferos serían el segundo grupo más común y en último lugar se encuentran los reptiles.

Colibrí pico ancho norteño (Cynnanthus latirostris) / Northern broad-billed hummingbird (Cynnanthus latirostris)
Fotografía / Photography: Jorge Alberto Duque Sánchez
La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) estima que existen más de mil especies de aves, 564 especies de mamíferos y 864 especies de reptiles en México. La observación de aves es una actividad recreativa que te invita a despertar tus sentidos y estar alerta a lo largo del trayecto que realizas. Es espectacular reconocer especies como los colibríes o alguna ave canora. Durante la observación, adquieres habilidades que te ayudan a reconocer características físicas y conductuales de cada especie.

Grosbeak azul (Passerina caerulea) / Blue grosbeak (Passerina caerulea)
Fotografía / Photography: Jorge Alberto Duque Sánchez
Los mamíferos son animales que se caracterizan por tener pelaje, nacer del vientre de la madre y por alimentar a sus crías con leche por medio de glándulas mamarias. Debido a sus hábitos alimenticios, necesitan salir de su refugio para conseguir alimento, y es aquí cuando podemos observarlos en vida libre. Estos animales pueden dedicar gran parte del día o la noche para conseguir comida.

Tlacuache (Didelphis virginiana) / Opossum (Didelphis virginiana)
Fotografía / Photography: Jorge Alberto Duque Sánchez
Por ejemplo, el Tlacuache es uno de los animales más comunes de ver cuando está en busca de frutos o semillas; también podemos encontrarnos con algún mamífero de talla mediana como el Zorro. Este mamífero carnívoro también suele recorrer su territorio en busca de comida, principalmente otros mamíferos pequeños como conejos, roedores, liebres, aves y huevos. El Zorro gris también puede alimentarse de insectos, frutos y bayas, convirtiéndolo en un animal omnívoro.

Zorro gris (Urocyon cinereoargenteus) / Gray fox (Urocyon cinereoargenteus)
Fotografía / Photography: Jorge Alberto Duque Sánchez
Los reptiles tienen hábitos diversos; pueden ser terrestres, vivir en cuevas o bajo troncos y piedras, pueden ser arborícolas, semiacuáticos o acuáticos; incluso algunos logran planear gracias a las expansiones cutáneas que actúan como paracaídas. Durante una caminata en las montañas, el reptil más común que podemos encontrar son las Lagartijas, las cuales tienen una amplia gama de colores y texturas, derivado de sus escamas. Los machos suelen ser muy coloridos en época de reproducción y la mayoría de las lagartijas se alimentan de insectos. Estos animales son fáciles de observar, ya que podemos encontrarlos en troncos o piedras tomando el sol.

Lagartija (Sceloporus) / Lizard (Sceloporus)
Fotografía / Photography: Jorge Alberto Duque Sánchez
Otro reptil que llega a ser incomprendido a causa de la desinformación son las serpientes. Estos animales suelen vivir en cuevas, debajo de piedras y troncos y por esta razón es difícil observarlos durante una caminata. Sin embargo, podemos encontrar especies muy peculiares como las Serpientes de cascabel o alguna culebra; estos reptiles nos ayudan a controlar principalmente las poblaciones de roedores, y aunque algunas serpientes pueden ocasionar lesiones graves al humano, la mayoría evita tener contacto con él.

Serpiente de cascabel (Crotalus triseriatus) / Rattlesnake (Crotalus triseriatus)
Fotografía / Photography: Jorge Alberto Duque Sánchez
Respetar la fauna que encontremos durante una caminata en las montañas ayudará a su conservación. Recuerda siempre tomar distancia al momento de observar cualquier animal y nunca intentes extraerlo de su hábitat natural.
Respetar la fauna que encontremos durante una caminata en las montañas ayudará a su conservación.

Culebra (Trimorphodon biscutatus) / Grass snake (Trimorphodon biscutatus)
Fotografía / Photography: Jorge Alberto Duque Sánchez