Tendencias en paisajismo e interiorismo en intervenciones patrimoniales

Descubre, a través de una inspiradora entrevista con el equipo de Trasmuro, las últimas Tendencias en paisajismo e interiorismo en intervenciones patrimoniales. Estas destacadas obras, situadas en el corazón del centro de Mérida, se han convertido en referentes por su impresionante valor estético y su compromiso con la sostenibilidad ecológica.

¿Qué materiales están dominando las casas que han visitado recientemente? ¿Hay alguna textura, acabado o técnica artesanal que esté tomando protagonismo?

De las más de 80 casas que hemos podido documentar, con el ojo de amantes de la arquitectura y el interiorismo, la mayoría son remodelaciones del centro de Mérida. Estas las caracteriza el uso de materiales y acabado de la región, como piedra laja (en sus diferentes presentaciones), pisos de pasta, maderas duras y amargas que soportan la humedad y las termitas, así como acabados como chukum, y sus derivados.

Hemos notado que la elección de materiales está directamente ligada con las condiciones climáticas extremas de la región y el fácil acceso que existe. Por ejemplo, con la laja (que es un excelente aislante térmico), basta con escarbar un metro y encuentras placas enormes de piedras que luego de ser transformadas, acaban formando muros y forrando fachadas.

Interior usando pisos de pasta y paredes con acabado tipo chukum / Interior with pasta tiles and chukum-finished walls
Fotografía / Photography: Fernando Morandi de Trasmuro

Detalles de baño / Bathroom details
Fotografía / Photography: Fernando Morandi de Trasmuro

¿Qué opciones ecológicas han podido observar en cuánto a los acabados y texturas?

Para el chukum, hoy existen pastas industrializadas que permiten tener el mismo acabado,  y de una manera más sostenible, sin la necesidad de depender del árbol. Que incluso de alguna manera, al ser industrializada, garantiza la homogeneidad del acabado y facilita el acceso y aplicación. De igual manera que con los materiales, una adecuada distribución de espacios permite tener interiores más frescos y no depender tanto del aire acondicionado, aprovechando la orientación y circulación del aire. Entre los materiales que ayudan como aislante térmico notamos los pisos de pasta, cubiertas de piedra, muros con acabado de pasta, etc.

Diseño de exteriores y paisajismo / Exterior and landscape design
Fotografía / Photography: Fernando Morandi de Trasmuro

En términos de paisajismo, ¿qué elementos naturales o características están siendo más demandados por los propietarios en los jardines de hoy en día?

Los espacios exteriores de Mérida son deliciosos, pero un poco complicados de mantener, gracias al clima tan húmedo y caluroso. Sin duda, algo que hemos visto bastante es el uso de la gravilla como “sustituto” del pasto. En áreas donde hace unos años, solo se pensaría en pasto, el mantenimiento tan demandante y poco ecológico ha hecho que se sustituya por gravilla, porque además de no necesitar tanto mantenimiento, permite que el agua permee.

De igual forma, en aquellas propiedades que operan como Airbnb nos hemos encontrado con plantas que requieren bajo mantenimiento como la lengua de vaca (Sansevieria trifasciata), bugambilia (Bougainvillea), variedades de cactus y acoro verde (Acorus calamus).

Espacio exterior con suelo de gravilla y escalera de piedra de la región / Exterior space with gravel flooring and a regional stone staircase
Fotografía / Photography: Fernando Morandi de Trasmuro

¿Qué tipo de integración ven entre los espacios interiores y exteriores en el diseño actual de las viviendas?

La integración entre espacios interiores y exteriores es algo cada vez más notorio, logrando eliminar las barreras entre ellos a través del uso de puertas corredizas y en ocasiones eliminando antepechos y cerramientos para no bloquear la visual. Por el clima de Mérida, nos hemos encontrado con que se incluyen terrazas techadas como punto intermedio y transitorio entre el interior y el exterior, esto con el fin de amortiguar y proteger del calor extremo de la región.

Equipo Trasmuro / Trasmuro team
Fotografía / Photography: MALACARA