
Sueños en infrarrojo
Adéntrate al mundo de Sueños en infrarrojo, una serie que transforma el desierto poblano en un escenario onírico, donde el color y la forma invitan a mirar con otros ojos y descubrir la belleza silente de los paisajes olvidados, por Astrid G. Castillo Pacheco.
“Sueños en infrarrojo” es una exploración visual del desierto poblano, centrada en los cactus de una zona poco conocida llamada El Cerrito, en San Sebastián Zinacatepec.

Sueños en infrarrojo / Infrared reeves
Fotografía / Photography: Astrid G. Castillo Pacheco
A través de una manipulación cromática que privilegia los tonos rosados, naranjas y violetas, las imágenes buscan invocar una atmósfera de ensueño, casi alucinatoria, como si el paisaje se revelara en otra frecuencia de luz: una suerte de infrarrojo emocional.

Sueños en infrarrojo / Infrared reeves
Fotografía / Photography: Astrid G. Castillo Pacheco
La serie no pretende documentar, sino evocar. El uso del color busca provocar una experiencia sensorial que transforme la mirada cotidiana sobre el desierto en una especie de hechizo visual.

Sueños en infrarrojo / Infrared reeves
Fotografía / Photography: Astrid G. Castillo Pacheco
Las formas verticales de los cactus se convierten en columnas de un templo silvestre, mientras los insectos (como los que aparecen en algunas imágenes) funcionan como testigos mínimos de un ritual natural que ocurre lejos de los reflectores turísticos.
La serie está pensada como una carta visual a los paisajes olvidados y a las luces que sólo se ven cuando se mira con otros ojos.

Sueños en infrarrojo / Infrared reeves
Fotografía / Photography: Astrid G. Castillo Pacheco
ENTRADAS MÁS RECIENTES