Adéntrate al mundo de Sueños en infrarrojo, una serie que transforma el desierto poblano en un escenario onírico, donde el color y la forma invitan a mirar con otros ojos y descubrir la belleza silente de los paisajes olvidados, por Astrid G. Castillo Pacheco.
- No hay productos en el carrito.
En Refugios sonoros: ¿Por qué tu ciudad necesita un Audiorama?, Andrea Conde reflexiona sobre la necesidad de crear espacios públicos que funcionen como umbrales de silencio, donde música y lectura se entrelacen para generar atmósferas contemplativas que inviten a la pausa y nutran nuestra creatividad cotidiana.
Leer MásAdéntrate en Azulik Tulum, un proyecto inmerso en la jungla de Yucatán que fusiona arte y naturaleza en una experiencia sensorial única, un proyecto por Roth Architecture.
Leer MásAlejandra Ortiz nos enseña sobre Paisajes para Jugar: Naturaleza y Juego Libre, un artículo que habla sobre la evolución de los parques infantiles, desde sus inicios hasta su relación actual con el arte y la naturaleza.
Leer MásConoce Casa uno – paisaje silvestre para casa de campo, de la mano de UPA Studio, un proyecto que entrelaza vegetación nativa, materiales locales y arte en piedra para crear un jardín inmersivo, resiliente y en diálogo con el entorno natural de Atlixco.
Leer MásArmando Maravilla y Felipe Macías nos comparten un recorrido por la relación entre vegetación, arte e identidad cultural, resaltando el valor estético, simbólico y ecológico de las plantas en el paisaje mexicano, en su artículo Plantas en el arte mexicano.
Leer MásRevistas Impresas:
ENTRADAS MÁS RECIENTES