Puente de Dios: Un tesoro natural en la Huasteca Potosina

Explora con Mariana Herrera cómo la formación natural del Puente de Dios se integra al paisaje montañoso de la Huasteca Potosina, revelando una imponente estructura geológica y vegetación exuberante en Puente de Dios: Un tesoro natural en la Huasteca Potosina.

Desde la ciudad de San Luis Potosí, decidí emprender un viaje hacia la Huasteca Potosina, rumbo a las impresionantes cascadas del Puente de Dios en Tamasopo. Al partir temprano desde la carretera San Luis Potosí-Rioverde, el paisaje urbano pronto dio paso a una ruta serpenteante que se adentraba en las montañas, en donde cada curva revelaba un nuevo panorama.

En el trayecto camino hacia la localidad de Santa Catarina, atravesé un paraje llamado Cerro de los caballos, donde tuve la fortuna de presenciar un fenómeno natural poco común conocido como “Mar de nubes”, que generó un espectáculo mágico que ocurre cuando una capa de nubes cubre las montañas creando la ilusión de un vasto océano blanco en donde las cimas emergen de las nubes como islas.

“Mar de nubes” / “Sea of Clouds”
Fotografía / Photography: Mariana Andrea Herrera Flores

Al llegar a la ciudad de Rioverde, el clima comenzó a envolverme con los matices característicos de la Huasteca Potosina, una región conocida por su clima húmedo y cálido durante gran parte del año. Continuando mi viaje llegué a Tamasopo donde proseguí hacia mi destino principal el cual se encontraba un poco más alejado adentrándose más hacia la montaña.

Inicie mi recorrido realizando una ruta de senderismo para llegar al emblemático Puente de Dios. Aunque existía un tiempo determinado para llegar, no pude evitar quedarme más de lo usual, ya que el paisaje montañoso no sólo proporcionó un escenario impresionante desde un principio, sino que también durante el camino se generaron paisajes únicos donde cada rincón ofrecía una experiencia distinta: refugios sombreados bajo árboles frondosos, o áreas soleadas donde el camino de agua cristalina se iluminaba creando ese paisaje azul característico de las cascadas de la Huasteca Potosina.

Sendero Azul Turquesa / Turquoise blue trail
Fotografía / Photography: Mariana Andrea Herrera Flores

Al acercarme a mi destino el sonido intenso de las cascadas resonaban entre la densa vegetación y el paisaje montañoso dándome una bienvenida inolvidable. Sentí como el aire fresco y húmedo me envolvía mientras contemplaba el semi cenote abierto formado por roca natural (Kárstica). A su vez, los rayos del sol se filtraban de forma misteriosa entre las paredes rocosas y vegetación densa de este cuerpo de agua, iluminando el fondo resaltando el azul turquesa de las aguas provenientes de diversos nacimientos ubicados en la Sierra de Tamasopo dando forma a “La Poza Azul”.

Xiñ’ie’s pj Raguin / Xiñ’ie’s pj Raguin
Fotografía / Photography: Mariana Andrea Herrera Flores

Con curiosidad por conocer estos sitios, decidí seguir un camino empedrado que se integraba perfectamente a la montaña encontrándome así en mi ascenso con “El Nacimiento”, “Los Chorritos” y “Las Playitas”, cuerpos de agua cristalina que se mezclan armoniosamente con las majestuosas montañas circundantes, generando la cascada del Puente de Dios. 

“El Nacimiento”, “Los Chorritos” y “Las Playitas”, son cuerpos de agua cristalina que se mezclan armoniosamente con las majestuosas montañas circundantes, generando la cascada del Puente de Dios. 

Camino Oculto / Hidden path
Fotografía / Photography: Mariana Andrea Herrera Flores

Así mismo, pude percibir la realización de diversas actividades ecoturísticas que conectaban a los visitantes con el entorno, como el rapel de montaña, miradores, senderismo de montaña, paseo en panga, saltos de cascada, tirolesa, entre otras; al principio del recorrido me ofrecieron un guía, sin embargo, también tuve la opción de realizarlo por cuenta propia.

Este viaje no solo fue una experiencia emocionante sino también una lección invaluable sobre cómo integrarse con los elementos naturales sin alterar significativamente su esencia. Me di cuenta de que el diseño urbano puede inspirarse en lugares naturales para crear espacios públicos armonizados con su entorno original. Esto invita al usuario a experimentar sensaciones únicas combinadas con estos elementos naturales.

Puente de Dios / Bridge of God
Fotografía / Photography: Mariana Andrea Herrera Flores