El “Arte de la Tierra” considera el paisaje natural en un lugar de encuentro, en un medio que sirve de contexto para albergar la obra de arte, transformándolo en escenario que a la vez inspira, enmarca y justifica la creación artística.
Leer Más- No hay productos en el carrito.
Historia y Cultura
La arquitectura del paisaje es un dominio profesional y de investigación de carácter interdisciplinar, por lo que en gran cantidad de ocasiones los proyectos se realizan con la participación de profesionistas de diferentes especialidades.
Leer MásSeguramente a cualquiera que no sea mexicano le parecerá lúgubre o macabro festejar a los muertos: prepararles comida, invitarlos a su casa, convivir con ellos y evocar su presencia por varios días cada año.
Leer MásLa adaptación puede definirse ampliamente como una acción o un proceso que busca el ajuste de un ser vivo a su entorno. Es una cuestión de evolucionar perpetuamente y hacer frente a las condiciones cambiantes, buscando vivir con un medio.
Leer MásA lo largo de los siglos nuestro planeta ha sufrido diversos cambios climáticos. Desde la era del hielo, han ocurrido diversos fenómenos naturales que cambiaron la faz de la Tierra,
Leer MásDel 23 de junio al 3 de julio de 2018 se llevó a cabo el segundo taller ArnoLab en Florencia, a instancia de la agrupación italo-mexicana LWCircus. Inmigrantes, paisajistas, arquitectos y artistas de diferentes partes del mundo se dieron cita en los
Revistas Impresas:
ENTRADAS MÁS RECIENTES