Sin duda, existen un sin fin de sitios que nos permiten encontrarnos con nosotros mismos, que, con sus paisajes, nos proporcionan un ambiente que nos ayuda a hacer una pausa y apreciar el mundo que nos rodea; a respirar más lento; a reflexionar sobre nuestra vida y, por consiguiente, nos da la oportunidad de sanar nuestra alma.
Desierto de Merzouga, Marruecos Fotografía: Lumi Lara
El Desierto de Merzouga, Marruecos
Cuando estás en el desierto, miras al infinito y esto te hace sentir terriblemente pequeño y también de una manera extraña, bastante grande. Te hace sentir la libertad que tanto necesitamos ahora, paisajes sin fin que te hacen apreciarte más como persona, esa libertad que te da la oportunidad de ser lo que nunca pensaste que serías.
Es un lugar donde los amaneceres son hermosos, los atardeceres son inolvidables y las noches algo que vas a querer repetir. El Desierto del Sahara, ¡un lugar para no olvidar en la vida!
“Un lugar sin conexión para conectarnos con nosotros mismos”.
Desierto de Merzouga, Marruecos Fotografía: Lumi Lara
Camino de Santiago, España
Ya sea por motivos religiosos, culturales o de aventura es un recorrido de peregrinación que debes hacer al menos una vez en la vida. Se dice que al finalizar la ruta terminas con un sentimiento de sanación en el alma, ya que cumples una meta después de varios días de esfuerzo.
Un recorrido que puedes realizar acompañado o solo. Tantos días de caminata estimulan a la reflexión, y eso tiene efectos terapéuticos muy positivos. 114 Km y 5 días por la campiña gallega, entre bosques de robles, paisajes hermosos y una gastronomía espectacular.
“Un viaje que te hará sentir más feliz y más sabio”.
Camino de Santiago, España Fotografía: jakobsweg – Pixabay
Monasterio Gangtey, Bután
Viajar al Reino Budista de Bután a un monasterio en el corazón de la cordillera del Himalaya, es uno de los destinos más fascinantes. Un lugar para disfrutar de una semana aprendiendo de la cultura budista y practicando la meditación junto con los monjes.
Una experiencia única para todas aquellas personas que están en busca de paz interior y que quieren profundizar con uno mismo. Paisajes espléndidos, tradiciones ancestrales intactas y un lugar especial para practicar la meditación.
“Bhutan es reconocido como el país más feliz del mundo”.
Monasterio Gangtey, Bután Fotografía: tull17 stull17, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons
Destinos que sanan el alma
Comparte con el mundo!
Sin duda, existen un sin fin de sitios que nos permiten encontrarnos con nosotros mismos, que, con sus paisajes, nos proporcionan un ambiente que nos ayuda a hacer una pausa y apreciar el mundo que nos rodea; a respirar más lento; a reflexionar sobre nuestra vida y, por consiguiente, nos da la oportunidad de sanar nuestra alma.
Fotografía: Lumi Lara
El Desierto de Merzouga, Marruecos
Cuando estás en el desierto, miras al infinito y esto te hace sentir terriblemente pequeño y también de una manera extraña, bastante grande. Te hace sentir la libertad que tanto necesitamos ahora, paisajes sin fin que te hacen apreciarte más como persona, esa libertad que te da la oportunidad de ser lo que nunca pensaste que serías.
Es un lugar donde los amaneceres son hermosos, los atardeceres son inolvidables y las noches algo que vas a querer repetir. El Desierto del Sahara, ¡un lugar para no olvidar en la vida!
Fotografía: Lumi Lara
Camino de Santiago, España
Ya sea por motivos religiosos, culturales o de aventura es un recorrido de peregrinación que debes hacer al menos una vez en la vida. Se dice que al finalizar la ruta terminas con un sentimiento de sanación en el alma, ya que cumples una meta después de varios días de esfuerzo.
Un recorrido que puedes realizar acompañado o solo. Tantos días de caminata estimulan a la reflexión, y eso tiene efectos terapéuticos muy positivos. 114 Km y 5 días por la campiña gallega, entre bosques de robles, paisajes hermosos y una gastronomía espectacular.
Fotografía: jakobsweg – Pixabay
Monasterio Gangtey, Bután
Viajar al Reino Budista de Bután a un monasterio en el corazón de la cordillera del Himalaya, es uno de los destinos más fascinantes. Un lugar para disfrutar de una semana aprendiendo de la cultura budista y practicando la meditación junto con los monjes.
Una experiencia única para todas aquellas personas que están en busca de paz interior y que quieren profundizar con uno mismo. Paisajes espléndidos, tradiciones ancestrales intactas y un lugar especial para practicar la meditación.
Fotografía: tull17 stull17, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons
Para más información visita su página web:
tiempolibredemexico.com
Comparte con el mundo!
Related Posts
MORFO AZUL
Morpho menelaus. (Linnaeus, 1758) Familia: Nymphalidae
Tilia
(Tilia americana var. mexicana (Schltdl.) Hardin.) Familia: Malvaceae
¿Ya recibes nuestro boletín mensual?
TIENDA