Cada año hacemos un viaje familiar, nos encanta explorar. En esta ocasión visitamos Argentina. Primero llegamos a la ciudad de Buenos Aires, de ahí nos trasladamos a Bariloche, seguido de El Calafate y, por último, llegamos a Ushuaia; una ciudad pequeña, en donde hace muchos años llevaban a los reos para que trabajen en la agricultura, por lo que tiene una gran historia y cultura. Mi primera impresión al llegar a este pintoresco lugar, fue la abundancia de la vegetación con espectaculares flores.
“Territorio que marca el final del continente americano en su extremo sur, por eso se le denomina La Ciudad del Fin del Mundo”.
Tierra del Fuego Fotografía: Katina Barrera
Nuestra primera visita fue el Parque Nacional Tierra del Fuego, que preserva cerca de 70,000 hectáreas de Bosques Patagónicos. Para llegar al Parque Nacional, nos transportamos en el ‘’Tren del Fin del Mundo’’, el cual transportaba a los presidiarios. En el recorrido, pasamos por el cementerio de árboles, zona en donde los reos talaban árboles para sus oficios.
Tren del fin del mundo Fotografía: Katina Barrera
Al día siguiente tomamos un ferry que nos llevó por el Canal Beagle, bordeamos la Isla de los Pájaros, la especie Cormoran imperial (Leucocarbo atriceps) destaca en esta zona; de ahí nos dirigimos a la Isla de los Leones Marinos, ambas islas forman parte del archipiélago Bridges.
Leones marinos Fotografía: J marti
Nuestra tercera parada fue la isla en donde se encuentra el faro de San Juan de Salvamento, mejor conocido como el ‘’Faro del Fin del Mundo’’ apodo que se le dio gracias a la famosa novela de Julio Verne.
Faro del fin del mundo Fotografía: Katina Barrera
Por último, visitamos la Isla Martillo, definitivamente es uno de los puntos más esperados del recorrido; ahí se encuentra la espectacular pingüinera, la especie que domina es el pingüino patagónico o de Magallanes (Spheniscus magellanicus), verlos en su hábitat natural fue algo muy especial y espectacular.
Ushuaia, es un lugar en el que en cada recorrido puedes observar impresionantes paisajes, y el contacto con la naturaleza se da en cada paso que das. Visitarlo y conocerlo ha sido una experiencia inolvidable.
Ushuaia, Argentina Fotografía: Katina BarreraUshuaia, Argentina Fotografía: Katina Barrera
Ushuaia, Ciudad del Fin del Mundo
Comparte con el mundo!
Cada año hacemos un viaje familiar, nos encanta explorar. En esta ocasión visitamos Argentina. Primero llegamos a la ciudad de Buenos Aires, de ahí nos trasladamos a Bariloche, seguido de El Calafate y, por último, llegamos a Ushuaia; una ciudad pequeña, en donde hace muchos años llevaban a los reos para que trabajen en la agricultura, por lo que tiene una gran historia y cultura. Mi primera impresión al llegar a este pintoresco lugar, fue la abundancia de la vegetación con espectaculares flores.
Fotografía: Katina Barrera
Nuestra primera visita fue el Parque Nacional Tierra del Fuego, que preserva cerca de 70,000 hectáreas de Bosques Patagónicos. Para llegar al Parque Nacional, nos transportamos en el ‘’Tren del Fin del Mundo’’, el cual transportaba a los presidiarios. En el recorrido, pasamos por el cementerio de árboles, zona en donde los reos talaban árboles para sus oficios.
Fotografía: Katina Barrera
Al día siguiente tomamos un ferry que nos llevó por el Canal Beagle, bordeamos la Isla de los Pájaros, la especie Cormoran imperial (Leucocarbo atriceps) destaca en esta zona; de ahí nos dirigimos a la Isla de los Leones Marinos, ambas islas forman parte del archipiélago Bridges.
Fotografía: J marti
Nuestra tercera parada fue la isla en donde se encuentra el faro de San Juan de Salvamento, mejor conocido como el ‘’Faro del Fin del Mundo’’ apodo que se le dio gracias a la famosa novela de Julio Verne.
Fotografía: Katina Barrera
Por último, visitamos la Isla Martillo, definitivamente es uno de los puntos más esperados del recorrido; ahí se encuentra la espectacular pingüinera, la especie que domina es el pingüino patagónico o de Magallanes (Spheniscus magellanicus), verlos en su hábitat natural fue algo muy especial y espectacular.
Fotografía: magicaltravelling
Ushuaia, es un lugar en el que en cada recorrido puedes observar impresionantes paisajes, y el contacto con la naturaleza se da en cada paso que das. Visitarlo y conocerlo ha sido una experiencia inolvidable.
Fotografía: Katina Barrera
Fotografía: Katina Barrera
Comparte con el mundo!
Related Posts
Encino
Este proyecto nace a raíz de la remodelación de [...]
¿Cómo la crisis de COVID-19 ha afectado nuestra forma de habitar los espacios y qué impacto tiene en el diseño?
Es tarea central del paisajista analizar y comprender el [...]
¿Ya recibes nuestro boletín mensual?
TIENDA