
Miradas que inspiran
Acompaña al Equipo Landuum a conocer las historias detrás de las fotografías ganadoras del concurso de esta edición en Miradas que inspiran: Ganadoras del Concurso de Fotografía “Paisajes de arena”.
Desde hace varios años, la revista Landuum organiza un concurso de fotografía abierto al público, cuyo tema se inspira en la edición en curso. En esta ocasión, la convocatoria giró en torno a “Paisajes de arena”, invitando a explorar la sensibilidad y creatividad de nuestros lectores a través de la lente de una cámara.
Siempre resulta inspirador descubrir las propuestas de los participantes y ser testigos de la pasión por la fotografía que comparte nuestra comunidad de seguidores y colaboradores. Por ello, quisimos conversar con las ganadoras de este concurso, para conocer las historias y emociones que hay detrás de sus obras.
Siempre resulta inspirador descubrir las propuestas de los participantes y ser testigos de la pasión por la fotografía que comparte nuestra comunidad de seguidores y colaboradores.
Siempre resulta inspirador descubrir las propuestas de los participantes y ser testigos de la pasión por la fotografía que comparte nuestra comunidad de seguidores y colaboradores.
La ganadora del 1er y 2do lugar, Johanna Meza Hernández, nos cuenta un poco sobre las fotografías que tomó y la historia detrás de ellas:
El Mirador del Toro se levanta como un balcón natural sobre la Riviera Nayarit. Para llegar hasta ahí hay que atravesar un sendero que se abre entre la selva baja, las palmas altas y el murmullo de aves escondidas. En el trayecto, aparecen las playas Frideras y Frideritas como pequeñas postales de agua turquesa, y al final, tras casi una hora de camino, se revela la panorámica: el océano Pacífico extendido hasta donde la vista se cansa.
Desde lo alto del acantilado, mi lente se asoma a un paisaje donde el azul turquesa del mar se funde con las sombras de la costa rocosa. La espuma blanca se despliega en la orilla, marcando un contraste con la arena oscura y las piedras que esperan inmóviles el siguiente golpe de agua. La composición guarda la fuerza del océano y, al mismo tiempo, la calma de ese rincón escondido, donde la marea escribe y borra su propia historia y probablemente la historia de todos los que paramos en esa orilla.
El recuerdo de esa mañana sigue vivo en la fotografía: habíamos viajado para observar ballenas, pero un rato de ocio nos llevó hasta ahí. Veo la imagen y escucho el rumor de que la vida también late en ciclos: avanzar, retroceder, volver a empezar.

Orillas / Shores
Fotografía / Photography: Johanna Meza
En la costa de Acapulco, la fotografía captura en primer plano al bejuco de playa, una planta rastrera que extiende sus tallos rojizos y firmes sobre la arena clara, en busca de espacio para aferrarse al mundo que existe entre sillas de playa, camastros, toallas extendidas y pies caminando. Sus hojas gruesas y brillantes reflejan la luz dura del sol como espejos verdes que contrastan con la textura áspera de la duna. La imagen muestra ese equilibrio casi invisible entre la fuerza del entorno costero y la fragilidad de una especie que se empeña en proteger la playa de la erosión.
Cada hoja nos habla del esfuerzo por sobrevivir al viento, al movimiento y al tiempo. Ese día, hace cuatro años, el lente de la cámara se convirtió en testigo de una lección sencilla dentro del paisaje: incluso lo más discreto sostiene lo esencial. La resistencia también puede ser delicada.

Verde y arena / Green and sand
Fotografía / Photography: Johanna Meza
De igual forma, la ganadora del 3er lugar de este concurso nos comparte lo siguiente sobre su fotografía:
La fotografía se tomó con un celular Samsung s22, en las dunas de Tottori en Japón.
Quería conocer unas dunas y busqué la oportunidad de visitarlas, un paisaje que no te sueles imaginar en Japón, fue un viaje sola en diciembre. Y asombrada del paisaje, de la magnitud de las dunas, aunque es un lugar “pequeño” fui muy feliz de disfrutar el mar y las dunas.
La intención de la foto fue expresar la magnitud de la escala, cómo puede haber agua en el paisaje de arena. Los reflejos, las texturas, colores que aparecen en algo tan “simple”.

Muros paralelos / Parallel walls
Fotografía / Photography: Megumi Andrade
Muchas gracias a todas las personas y a la comunidad que participan en los concursos de fotografía de la revista. Agradecemos profundamente que compartan su talento y pasión, y esperamos que continúen siendo parte de esta iniciativa, inspirando a que más personas se unan para mostrar su propia visión del paisaje.
ENTRADAS MÁS RECIENTES