
Planificación del paisaje: La multiescalaridad en el XIV Congreso de Arquitectura de Paisaje
Alejandra Roldán Villegas nos narra sobre el XIV Congreso de Arquitectura de Paisaje, destacando la multiescalaridad del diseño del paisaje, la colaboración entre profesionales y académicos, y la manera en que la disciplina contribuye a la sostenibilidad y a combatir la crisis climática en su artículo: Planificación del paisaje: La multiescalaridad en el XIV Congreso de Arquitectura de Paisaje.
El pasado mes de septiembre, la Revista Landuum Paisaje fue testigo de un evento de gran relevancia para la comunidad de paisajistas, arquitectos paisajistas y amantes de la naturaleza en la Ciudad de México. Del 24 al 27 de septiembre de 2025 se llevó a cabo el XIV Congreso de Arquitectura de Paisaje, organizado por la Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México (SAPmx), en colaboración con la Universidad Autónoma Metropolitana, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Anáhuac y el Museo Kaluz.
El congreso incluyó ponencias, conferencias magistrales, recorridos y talleres centrados en la exploración del paisaje a través del tema de esta edición: “Desde el jardín hasta el diseño regional para construir territorios sostenibles”.

Descubriendo el sistema de la granja urbana vertical / Discovering the vertical urban farm system.
Fotografía / Photography: Universidad Anáhuac
Las actividades iniciaron con un recorrido en los nuevos espacios del Bosque de Chapultepec, liderado por Maritza Hernández y Taller Mauricio Rocha, visitando el Centro Cultural Ambiental, el Cablebús, la Nueva Cineteca y el espacio Serpientes y Escaleras, mostrando nuevas intervenciones arquitectónicas de paisaje en el contexto urbano.
El 25 de septiembre, la inauguración se realizó en el Auditorio Mexiquense de la Universidad Anáhuac, con la participación de figuras destacadas como Eliseo Arredondo, socio fundador de la SAPmx y de la Licenciatura en Arquitectura del Paisaje de la UNAM, y la presencia de autoridades y ex presidentes de la SAPmx.

Homenaje a Eliseo Arredondo / Homage to Eliseo Arredondo
Fotografía / Photography: Universidad Anáhuac
Durante estos días, los asistentes disfrutaron de conferencias y paneles como “Retos en la educación desde la Arquitectura de Paisaje en México”, liderados por expertos de la UNAM, UAM y la Universidad Anáhuac México, abordando diseño, resiliencia, ecología y sustentabilidad.
El 26 y 27 de septiembre, el Museo Kaluz fue escenario de la presentación de Landuum Paisaje ante los asistentes, mostrando nuestras ediciones físicas y disfrutando de una intervención de paisaje en interiores y terraza a cargo de Fabiola Molina en colaboración con Sebastián MacGregor, con la participación de aliados estratégicos en jardinería y paisajismo.

Intervención en terraza / Terrace intervention
Fotografía / Photography: Universidad Anáhuac
El sábado 27 destacó la participación de invitados especiales como Megumi Andrade Hashimoto, Armando Pliego Ishikawa y Érika Belén Villagómez, así como un taller de María José Soulé sobre diseño de paletas vegetales exitosas. Los paneles “Arte y Paisaje” y “Agua en el Paisaje” y conferencias de Susana Malón, Wolke Tobón, Aurelio Sánchez y Claudia Hernández también tuvieron gran seguimiento, transmitiendo en línea con amplia participación estudiantil.

Érika Villagómez
Fotografía / Photography: Steph Krieg

Panel 02 “Arte y paisaje” / “Art and landscape” conference
Fotografía / Photography: Steph Krieg
Landuum organizó el Concurso de Fotografía junto con SAPmx y participó en la entrega de premios, donde también se reconocieron los ganadores del Concurso de Cartel Gráfico, cuyos trabajos se exhibieron en la exposición de carteles del Museo Kaluz.
El congreso concluyó el 28 de septiembre con una visita al centro histórico de la Ciudad de México, guiada por Eduardo Reséndiz Archundia, explorando la historia de México-Tenochtitlán, su transformación postcolonial y la evolución de sus áreas verdes y paisajismo.
El evento fortaleció la comunidad de Arquitectura del Paisaje, difundiendo la disciplina a nivel nacional e internacional, celebrando la multiescalaridad del territorio y haciendo frente al cambio climático.

Premiación del concurso de fotografía y cartel gráfico / Awards Ceremony for the Photography and Poster Contest
Fotografía / Photography: Omar Espinosa
Este evento fortaleció la comunidad de Arquitectura del Paisaje, promovió la nueva Licenciatura en Arquitectura del Paisaje de la Universidad Anáhuac y difundió el trabajo de la disciplina a nivel nacional e internacional, destacando su importancia frente al cambio climático y la crisis ambiental.
Agradecemos a SAPmx, al Congreso Nacional de Arquitectura del Paisaje, IFLA (International Federation of Landscape Architects), museos, universidades y aliados estratégicos por su colaboración y apoyo, y nos complace anunciar que Landuum Paisaje publicará una edición especial en formato e-book dedicada a esta XIV edición, recopilando cada ponencia presentada como reconocimiento al trabajo compartido.

Panel 04 “Soluciones sostenibles para el diseño de espacios abiertos” / “Sustainable solutions for open space design”
Fotografía / Photography: Steph Krieg
ENTRADAS MÁS RECIENTES